La Arquitectura Barroca
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSI9pL1Cw3Rw2TCSP_GlagXtBxZJRUqrFvRG4Imv7yniPI1zT-BO5TTr2WgkeYyhBfttAY98W6M9K1Oqwp33jzmadXewhspm6oFqGGO9ooXtfuvKFiuIfilldOchSmhEBWuFUWHhYKqEod/s640/Dutch-Baroque-architecture.jpg)
Palacio real en la plaza Dam en Amsterdam.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSI9pL1Cw3Rw2TCSP_GlagXtBxZJRUqrFvRG4Imv7yniPI1zT-BO5TTr2WgkeYyhBfttAY98W6M9K1Oqwp33jzmadXewhspm6oFqGGO9ooXtfuvKFiuIfilldOchSmhEBWuFUWHhYKqEod/s640/Dutch-Baroque-architecture.jpg)
El barroco es un estilo artístico europeo desarrollado en el siglo XVII y en la primera mitad del siglo XVIII. Nació en Italia y se extendió por toda Europa. Desde España y Portugal también se extendió a las colonias americanas.
Fue un estilo artístico bastante despreciado por los historiadores modernos por considerarse anticlásico, igual que había ocurrido con el gótico. Sin embargo ha sido revalorizado a lo largo del siglo XX, por los artistas de vanguardia.El término Barroco, derivado del portugués barocco, 'perla de forma diferente o irregular', se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo.
Características de la Arquitectura Barroca
Dinamismo: Existe una tendencia a dotar a los edificios de movimiento, empleando líneas curvas: alternancia de líneas cóncavas-convexas, que dan lugar a fachadas alabeadas. Es una arquitectura que gusta de los fuertes contrastes: recta-curva, claro-oscuro, cerca-lejos en las perspectivas, etc. Los colores que se usan: Los colores en el estilo barroco son intensos. Escoge tonos dorados y plateados para darle un look glamoroso. Los colores rojo, violeta, bordo y azul profundo también son típicos de este estilo. No importa mezclarlos, ya que este estilo es conocido por tu exageración. El negro es otro tono popular en el estilo barroco, pero debe ser usado con cuidado, ya que puede crear un ambiente oscuro y apagado al usarse en mucha cantidad. Crea un balance al combinarlo con dorado y beige.
Empleo de formas clásicas transformadas: Se siguen utilizando muchos elementos clásicos, pero con un tratamiento diferente: frontones quebrados, entablamentos quebrados, columnas clásicas, pero no adosadas, con volumen pleno y columnas salomónicas (muy dinámica, con fuste retorcido que asciende en sentido helicoidal), se prefiere el óvalo al círculo...
Iluminación y ventanas: Los candelabros no pueden faltar en el estilo barroco, y están presentes en casi todas las habitaciones y espacios. Siempre candelabros grandes, ya que, el estilo barroco es llamativo y elegante. Se usan también lámparas con pantallas de colores bordo o rojo. En cuanto a la iluminación natural, el estilo barroco tiene ventanas grandes, en general que van del techo al piso.
Abovedamientos cupuliformes: Se emplean bóvedas y cúpulas como cubiertas, pero es frecuente que las cúpulas sean ovaladas.
Si prefieres aprender sobre el barroco y sus características a través de una explicación mas dinámica y con más ejemplos,
te recomiendo este video :
⬇ ⬇ ⬇ ⬇
Comentarios
Publicar un comentario