Arquitectura Robotica
Los robots aprenden cada vez más tareas gracias a los avances en inteligencia artificial, e impulsan transformaciones en el mercado laboral. Y a su vez, la nueva era de la arquitectura se alimenta de Internet, que acerca (con información, imágenes y diseño digitalizado) tanto materiales como ideas procedentes de cualquier disciplina o rincón. La combinación de ciencias como la robótica, la informática, la arquitectura y la ingeniería permiten adaptar espacios a distintas formas o tamaños según la actividad a la que se van a destinar. Hoy en día no existe una gran edificación en la que no intervengan las maquinas de la nueva era de la tecnología.
Algunos ejemplos de la unión de la arquitectura con la robótica de hoy:
El Hotel Burj Al Arab:
El impresionante edificio se eleva sobre una isla artificial a 300 metros de la costa, enfrente de la playa de Jumeirah en Dubai, Emiratos Árabes.
Los departamentos de la Flux Haus medirían un poco más de seis metros cuadrados y sus habitantes llegarían usando los ascensores de los edificios existentes y se moverían en horizontal mediante transportes especiales.
Según sus autores, estas cápsulas se construirían con tecnología de “robótica enjambre” que es, básicamente, un montón de robots que copian el comportamiento colectivo de los insectos. Los “robots de enjambre” trabajarían coordinadamente para construir las viviendas y sus muebles en término de minutos. (Este Proyecto esta en su face de diseño.)
The Cryltal, de Londres:
Construido como un ejemplo de arquitectura sostenible, The Crystal es todo un ejemplo de cómo deberían ser los demás edificios del mundo. De tal manera, utiliza energía solar y bombas de calor para generar toda su energía, adoptando la curiosa forma de un cristal negro.
Comentarios
Publicar un comentario