Entradas

Arquitectura Robotica

Imagen
Los robots aprenden cada vez más tareas gracias a los avances en inteligencia artificial, e impulsan transformaciones en el mercado laboral. Y a su vez, l a nueva era de la arquitectura se alimenta de Internet, que acerca (con información, imágenes y diseño digitalizado) tanto materiales como ideas procedentes de cualquier disciplina o rincón.   La combinación de ciencias como la robótica, la informática, la arquitectura y la ingeniería  permiten adaptar espacios a distintas formas o tamaños según la actividad a la que se van a destinar. Hoy en día no existe una gran edificación en la que no intervengan las maquinas de la nueva era de la tecnología. Algunos ejemplos de la unión de la arquitectura con la robótica de hoy: El Hotel Burj Al Arab: El impresionante edificio se eleva sobre una isla artificial a 300 metros de la costa, enfrente de la playa de Jumeirah en Dubai, Emiratos Árabes. Torres Enjambres, Flux Haus : Los departamentos de la Flux Haus medirían un poco más de sei...

Características de la Arquitectura Futurista

Imagen
Los avances de la tecnología influyeron mucho en la visión que hoy en día se tiene de la arquitectura futurista.  Ya se explicó con que características surgió el movimiento, que fueron relevantes en su desarrollo, pero en esta entrada del blog explicaremos características mas especificas que se fueron definiendo con la evolución de este movimiento con el pasar de las décadas; características en cuanto a su función, forma, volumetría, imagen, estructura y proceso constructivo. Características en cuanto su función La practicidad y la utilidad también son elementos que forman parte  del movimiento futurista. Con la idea de que podemos obtener una mejor calidad de vida junto con la innovación tecnológica, se lograron conceptos arquitectónicos que hoy en día son referencias base de la arquitectura.  Por ejemplo, en 1928, el diseñador Buckminster Fuller (inspirando sus ideas futuristas en la guerra.) imaginó una serie de edificios en altura que se elevaban sobre la corteza...

La Arquitectura Futurista

Imagen
 La Arquitectura Futurista La arquitectura se ha puesto al día con la evolución de la tecnología, y, gracias a esto, sigue avanzando a un ritmo exponencial. Ejemplo de ello es el Futurismo, un vanguardista movimiento que da inicio a principios del siglo XX. Comenzó rechazando la forma, técnicas e ideas de la arquitectura  tradicional, para enfocarse en expresar la velocidad, el movimiento y la maquina, elementos que se creía representaron el estilo de la vida contemporánea.    Pero su idea principal fue basada en la frase "Hay que dejar el pasado atrás."  Este movimiento nació en Italia con el poeta Filippo T. Marinetti como fundador del concepto general, pero con Antonio Sant'Elia como representante importante en la rama de la arquitectura. Arquitecto y Urbanista, Antonio Sant'Elia      " Las casas durarán menos que nosotros. Cada generación tendrá que fabricarse su propia ciudad. Esta constante renovación del ambiente arquitectónico contribuirá ...
Imagen
Materiales en la Arquitectura Barroca Los edificios de estilo barroco solían construirse con materiales pobres pero resaltando la majestuosidad y la monumentalidad de la obra. Existen varios palacios e iglesias que, en la actualidad, todavía exhiben las principales características de este movimiento, como la Catedral de la Asunción de Valladolid. En estas construcciones predomina la variedad (piedra, ladrillo, estuco, entre otros), aunque el más utilizado era la piedra sillar. En determinados edificios, y en especial en los interiores, se empleaba el mármol de colores para subrayar la suntuosidad y el lujo. También se empleó el bronce para ciertos elementos, cuando se pretendía destacar su carácter decorativo (columnas, entre otros). En muchas construcciones se puede observar el uso de todos estos materiales, lo que consigue efectos de suntuosidad y complejidad ornamental.
Imagen
Representantes de la Arquitectura Barroca Gian Lorenzo Bernini (Nápoles, 1598 - Roma, 1680) Escultor, arquitecto y pintor italiano. Bernini es el gran genio del barroco italiano, el heredero de la fuerza escultórica de  Miguel Ángel y principal modelo del Barroco arquitectónico en Europa.  De sus realizaciones como arquitecto, la más valorada, además de la columnata de San Pedro, es la pequeña iglesia de San Andrea al Quirinale, en la que arquitectura y escultura se unen en una búsqueda de efectismo destinada a crear un ambiente adecuado para suscitar la fe y los sentimientos religiosos. El palacio Chigi-Odescalchi, que ejerció una influencia decisiva en toda Europa, es uno de sus edificios civiles más conseguidos. Francesco Borromini Uno de los grandes arquitectos del siglo 17, y un rival de toda la vida de  Bernini , las famosas disputas de Borromini con su colega se debieron principalmente a razones de temperamento personal y sensibilidad artística...
Imagen
Obras de la Arquitectura Barroca    Existen muchas, muchas obras dentro de la arquitectura del barroco, aquí te dejo tres ejemplos de ellas. Basílica de San Pedro La Basílica de San Pedro posee una capacidad de 20.000 fieles. Mide unos 190 metros de largo, el ancho de las tres naves es de 58 metros, la nave central tiene 45,50 metros de altura, hasta la cima de la bóveda, la cúpula alcanza unos 136 metros de altura hasta la cruz; el interior, caracterizado por grandiosas decoraciones en mosaico, constituye el precioso joyero que custodia algunas de las más célebres obras de arte del mundo, como el Baldaquino de Bernini y la estatua de la Piedad de Miguel Ángel. El Palacio de Versalles Versalles, París. Uno de los palacios más grandes jamás construidos, es el mejor ejemplo de la arquitectura barroca secular. Encargado por Luis XIV (1643-1715) en la década de 1660, la mayor parte del palacio, incluido su espectacular Salón de los Espejos, fue dise...
Imagen
La Arquitectura Barroca Palacio real en la plaza Dam en Amsterdam. El barroco es un estilo artístico europeo desarrollado en el siglo XVII y en la primera mitad del siglo XVIII. N ació en Italia y se extendió por toda Europa. Desde España y Portugal también se extendió a las colonias americanas. Fue un estilo artístico bastante despreciado por los historiadores modernos por considerarse anticlásico, igual que había ocurrido con el gótico. Sin embargo ha sido revalorizado a lo largo del siglo XX, por los artistas de vanguardia. El término Barroco , derivado del portugués   barocco , 'perla de forma diferente o irregular', se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo. Características de la Arquitectura Barroca  Dinamismo : Existe una tendencia a dotar a los edificios de movimiento, empleando líneas curvas: alternancia de líneas cóncavas-convexas, que dan lugar a fachadas alabeadas...